lunes, 24 de febrero de 2014

EL SEÑOR SALSA!!!


Louie Ramírez “Señor Salsa”, “El Quincy Jones de la Salsa” (Nace el 24 Febrero de 1938 en Nueva York, USA). Virtuoso Percusionista, Vibrafonista, Compositor, Arreglista y Director musical de “Fania All Stars” y su propia orquesta. Creador del fenómeno de Salsa Erótica “Noche Caliente”.



Ramírez nació el 24 de febrero de 1938 en la ciudad de Nueva York . Hizo su debut profesional con Joe Loco banda 's en 1956, en sustitución de vibrafonista Pete Terrace. Ramírez hizo su propio debut como director de orquesta en 1963, con la Presentación de Louie Ramirez (RMO Records). Posteriormente grabó para Alegre , Fania , Atco , United Artists Records , Caimán, FNA y RMM Records & Video .


Se asoció con Charlie Palmieri y Joe Cuba 1965-1968. Con Tito Rodríguez lanzó el LP Tito Rodríguez y Louie Ramírez En Algo Nuevo en 1972. Se convirtió en un productor personal de Fania en 1975. Él apareció como acompañante o asistente de producción en muchas grabaciones de otros artistas, como Willie Colón , en la década de 1970.


El 7 de junio de 1993, durante la conducción a lo largo de Junction Boulevard en Queens, Nueva York , Ramírez sufrió un fatal ataque al corazón, a la edad de 55. Él estaba grabando su tercer álbum con el cantante Ray De La Paz. Se titulaba Preparate Bailador.

Louie Ramírez, sobre quien no exageramos al definirlo de la siguiente manera: extraordinario músico, arreglista, compositor, director, productor, pianista, vibrafonista y percusionista; talentoso músico al que poco le importó la fama y que fue el creador de la salsa moderna, “cerebro oculto” de grandes éxitos de Fania All Stars y de una gran cantidad de músicos y cantantes de los años sesenta y setenta del siglo XX.

El piano de Noro Morales y el músico de jazz Lionel Hampton se convirtieron en la fuente de inspiración de Louie, y lograron que se dedicara por completo a la música latina.

Aunque estudió música clásica, en el año de 1953 Louie ya tocaba con el pianista Gil Suárez y Johnny Pacheco. Su carrera como músico profesional comenzó en 1956 tocando el vibráfono, y su primer trabajo importante fue como vibrafonista con el quinteto de su tío José Estévez, conocido en el mundo musical de New York como “Joe Loco”, de quien aprendió las bases musicales del Mambo y el Jazz Latino que le permitieron crear sus importantes arreglos en los años sesenta y posteriormente en el auge de la salsa en Nueva York.

También asistió a clases de timbal con el gran Willie Bobo, y organizó un grupo de Afro-Cuban Jazz, grabando en 1960 su primer álbum, "Jazz Espagnole", con el percusionista Sabú Martínez para el sello Alegre Records. Su primer arreglo fue el tema “El Güiro de Macorina”, para la Charanga del maestro Johnny Pacheco el mismo año. Este tema lo daría a conocer como gran arreglista, y a partir de ese momento, Louie Ramirez se convirtió en el arreglista y compositor más buscado por los grandes músicos y orquestas del movimiento latino en la capital del mundo y durante mas de dos décadas.

El primer gran éxito musical de Louie con su propia orquesta se tituló “El Títere”, tema que grabó en tres oportunidades: la primera versión en el álbum Louie Ramirez His Conjunto Chango, Vives Galore para Alegre Records, en 1966; luego grabó otra versión en el álbum Alí Babá para Fania Records, en 1971; y finalmente una tercera versión fue incluida en el disco "A Tribute To Cal Tjader" para el sello Caimán Records, en 1986.

Se estima que los arreglos musicales de el más progresivo y destacado músico de los años dorados de la Salsa, Louie Ramírez, superan los 10.000. Su producción con Fania y otras empresas pasan de los 500 arreglos, y como músico participó en una numerosa cantidad de ocasiones ejecutando el timbal, el piano, el vibráfono, el oboe, el arpa, el sintetizador y la percusión menor. Además de ser compositor y corista, también estuvo en la capacidad de ser líder de su propia orquesta.

Hizo parte de los grandes sellos musicales de nuestra música, como Alegre Records, W S Latino, Cotique Records y Fania Records, entre otros; grabó con los grandes exponentes de nuestra “máxima expresión del barrio latino”, entre que se cuentan Cesta All Stars, Alegre All Stars, Johnny Pacheco, Charlie Palmieri, Ray Barreto, Tito Puente, Tito Rodríguez, Fania All Stars, Ismael Rivera, Celia Cruz y Eddie Palmieri. Entre sus muchos arreglos musicales se destacan temas como: “Canta”, de Cheo Feliciano, “Juan Pachanga” y “Paula C” de Rubén Blades, “El Caminante”, “Sin tu Cariño” e “Isadora”.

Este maestro musical fue el pionero de lo que los medios denominaron en los ochentas la “salsa romántica” o “salsa balada”. Algunos la subestiman, identificándola de manera satírica como “salsa monga”, “salsa rosa”, “salsa de motel” o “salsa porno”.

En esta página, además de una cronología musical de nuestro salsero, registramos la discografía como director de su propia orquesta (se incluyen dos álbumes con Pete Bonet y un trabajo con Tito Rodríguez) y una segunda discografía de nuestro gran Louie Ramírez, como un inicio hacia la gran cantidad de trabajos musicales en los cuales grabó, participando como arreglista, compositor e instrumentista de una gran cantidad de orquestas de Latin Jazz, Salsa Clásica en su época dorada e incluso en la salsa romántica, de la cual fue su gestor.

Como vemos, la obra musical de Louie Ramírez es invaluable. En los arreglos se le puede equiparar con la pluma del gran compositor Boricua Tite Curet Alonso, por lo que ambos son dos pilares fundamentales de la música latina.
En nuestra página queremos destacar, resaltar y rescatar el legado musical de nuestro gran Louie Ramírez, quien nos dejó a temprana edad, dado el potencial y la sabiduría musical que poseía.
� / l r �T � , 255, 255); display: inline !important; float: none;">, Tito Rodríguez, Fania All Stars, Ismael RiveraCelia Cruzy Eddie Palmieri. Entre sus muchos arreglos musicales se destacan temas como: “Canta”, de Cheo Feliciano, “Juan Pachanga” y “Paula C” de Rubén Blades,“El Caminante”, “Sin tu Cariño” e “Isadora”.

Este maestro musical fue el pionero de lo que los medios denominaron en los ochentas la “salsa romántica” o “salsa balada”. Algunos la subestiman, identificándola de manera satírica como “salsa monga”, “salsa rosa”, “salsa de motel” o “salsa porno”

En esta página, además de una cronología musical de nuestro salsero, registramos la discografía como director de su propia orquesta (se incluyen dos álbumes con Pete Bonet y un trabajo con Tito Rodríguez) y una segunda discografía de nuestro gran Louie Ramírez, como un inicio hacia la gran cantidad de trabajos musicales en los cuales grabó, participando como arreglista, compositor e instrumentista de una gran cantidad de orquestas de Latin Jazz, Salsa Clásica en su época dorada e incluso en la salsa romántica, de la cual fue su gestor.

Como vemos, la obra musical de Louie Ramírez es invaluable. En los arreglos se le puede equiparar con la pluma del gran compositor Boricua Tite Curet Alonso, por lo que ambos son dos pilares fundamentales de la música latina. 
En nuestra página queremos destacar, resaltar y rescatar el legado musical de nuestro gran Louie Ramírez, quien nos dejó a temprana edad, dado el potencial y la sabiduría musical que poseía. 

No hay comentarios:

LLEGA SALSA Y DULZURA en Pradera Valle COLOMBIA

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de Música. los esperamos Junio 30/ 2024 3:00 pm Pradera Valle