Elio Ernesto Pacheco, reconocido músico fundador de la Dimensión latina, nació en Caracas el 08 de Abril de 1944. Elio Pacheco proviene de una familia musical, su padre un gran bajista y percusionista, y sobre todo su hermano Kiko Pacheco, fueron los que influyeron en su formación musical. Elio solía hacer las suplencias a Kiko, cuando este formaba parte de agrupaciones como, el Quinteto Vitola, Los Megatones de Lucho, La Orquesta de Pedro.J. Belisario, entre otros.
Elio Pacheco se
da conocer en el ambiente musical venezolano, cuando pasa a formar parte de la
Orquesta La Dimensión Latina.
Su comienzo en la
Dimensión Latina fue gracias a su hermano mayor el popular Kiko Pacheco, quien
sostenía una gran amistad con Oscar D’león, ellos tenían un quinteto de nombre
“Los Junior”, con el cual tocaban en un viejo local llamado “La Sabra”, para
ese entonces Oscar no cantaba, solo ejecutaba el bajo. En esta misma época
existía también otro local muy conocido llamado Cervecería “La Distinción”, en
donde tocaban como orquesta de planta “Los Satélites”, los cuales a raíz de un
problema surgido en el mencionado lugar, son despedidos. Con “Los Satélites”,
participaban el pianista Jesús “Chuito” Narváez y como primer trombón el gordo
Cesar Monge. Lo cierto es que el Sr. Aurelio, dueño de “La Distinción”
necesitaba de los servicios de otra orquesta, y es cuando Oscar sin pensarlo
mucho, le dice ha este que él tenía la orquesta, y de esta manera comienza a
buscar a los que serían los integrantes de está agrupación, naciendo así “La
Dimensión Latina”.
Oscar D’León fue
quien invito a Elio Pacheco, para que formara parte de este proyecto Llamado
Dimensión Latina.
Elio Pacheco
llego a recorrer con esta orquesta muchos países entre los cuales podemos
nombrar: Los Estados Unidos, Francia, Italia, España, Panamá, Colombia, México,
entre otros. Según comenta el propio Elio Pacheco. “...Muchos se han atribuido
ser fundadores de esta gran orquesta, pero los que verdaderamente la
ensamblaron y estuvieron con ella en aquellos años dorados fueron: Oscar Emilio
León, Cesar Anual Monge, José Antonio Rojas, José Rodríguez, Jesús “Chuito”
Narváez y mi persona...Solo seis personas lograron hacer lo que ninguna
orquesta venezolana había logrado alcanzar, el éxito internacional...”
En el año 1977,
Elio Pacheco se separa de la Dimensión Latina, y al año siguiente inspirado en
la legendaria Orquesta Aragón de Cuba, decide formar una charanga y es así como
nace “La Magnifica”, con la cual logra grabar dos discos. El primero “Elio
Pacheco y La Magnifica”(1977), en donde participan como vocalistas: Freddy
Bogado y Luís Rivas, el segundo “Con clase, sabor y algo mas”(1978), con la
vocalización de Nal Belmonte. La Magnifica de Elio Pacheco fue la primera
charanga hecha en Venezuela.
Luego para el año
1979, Elio Pacheco con el apoyo en los arreglos de Cesar Monge conforma lo que
sería “La Orquesta La Mafia Latina”, la cual obtiene un gran exito con el tema
“Sabor a Caney”, incluido en la primera grabación de esta orquesta y cuyo
cantante fue Fernando “Chino” Suárez.
La Mafia Latina,
logra grabar cuatro discos de los cuales tres fueron con el sello Fania y el
otro disco fue grabado pero nunca salio al mercado. Con esta orquesta grabaron
varios cantantes, entre ellos se encuentran: Larry Machado, Fernando Suárez,
Henry Fernández y Adolfo Jiménez.
En el año 1983,
Elio Pacheco, vuelve a la Dimensión Latina y graba en el disco titulado
“Producto de exportación”. En esta nueva etapa con la Dimensión Latina, Elio
realiza varias giras internacionales por: USA, Centroamérica, Suramérica,
Europa y las diferentes Islas del Caribe.
Elio Pacheco
también se ha destacado como productor musical, trabajando en el año 1993 con
la Orquesta Magia Latina en donde participó como vocalista Andy Montañez. En el
año 1996 fue el productor de 2 discos de Bebo Moré, hijo del popular Benny
Moré. También realizó la producción del disco de Franklin Virguez en 1996.
En el año 2005,
con motivo del 35 aniversario de la Dimensión Latina, varios sus integrantes
originales entre ellos Elio Pacheco, decidieron reunirse una vez más y nace la
agrupación “Los Generales de la Salsa”, grabando un CD, en donde plasman toda
esa gran calidad profesional que les ha merecido el nombre que llevan con gran
orgullo “Los Generales de la Salsa”.
En el año 2006,
el maestro Elio Pacheco, nos presenta su más reciente trabajo musical, bajo el
nombre de “Elio Pacheco y su Orquesta”, en donde incluye varios temas inéditos
y otros temas que fueron éxitos con las orquestas Mafia Latina y Dimensión
Latina., todos vocalizados en forma excelente por su nuevo cantante Eudys
Borromé “El único indio catire”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario