Un dia como hoy Nació en Vega Baja, Puerto Rico el 28 de Agosto de 1952. Bravo Sonero de destacada participación con “La Orquesta Mulenze”, “La Puerto Rican Máster” y su propia Banda.
Nacido en Vega Baja, Puerto
Rico como Pedro Brull Irizarry un agosto de 1952 conocido simplemente
como Pedro Brull fue el vocalista principal de la Orquesta Mulenze durante 24
años.Según Pedro empezó su carrera en los años 70 en su propio pueblo es mas su
primera audición fue en el baño de su casa, cuando un vecino, que lo escuchó
cantar, lo invitó a hacer parte de una agrupación de barrio, la Orquesta Son.
Luego paso a la orquesta Éxodo del trombonista Rubén Colón.
En 1979 tuve la oportunidad de
trabajar con el maestro Bobby Valentín, y fue entonces que conocí a Edwin
Morales y la Mulenze, porque ellos estaban grabando en su estudio, ese mismo
año grabé con la orquesta y al siguiente empezamos a trabajar juntos, lo que se
prolongó hasta el 2004, creo que grabé con ellos unos quince o dieciséis discos,
además de hacerlo con Don Perignon y en otros trabajos que reunían a varios
cantantes, y que me sirvieron para poder difundirme a nivel internacional”.
Con La Mulenze grabe temas que
se hicieron éxitos como Al pasar los años, Anoche Aprendí, Me vinieron a decir,
Para ti bailador , Mi negrita, Yo Prometo, Con pocas palabras basta, Te damos
las gracias, Puede ,Buscando Aventuras y otras mas. Aunque tuvo mucho éxito con
la Mulenze.
Llega un punto en el que cada
cantante desea ser solista, la Mulenze siempre hizo cosas increíbles, con álbum
nuevo o sin él; pero hace buen tiempo que no grabábamos nada, yo tenía el deseo
de hacer lo mío, no existió nada personal en mi decisión, porque Edwin Morales
quien es director del conjunto es mi compadre y considero a cada uno de los
integrantes de la orquesta como parte de mi familia, la Mulenze sigue, porque
el único que se salió fui yo; y tienen ahora a un cantante talentosísimo que se
llama Juan García.Ahora Pedro Brull, llamado ‘El sonero de peso completo”, no sólo
por su voluminosa figura, sino por la gran talla de su voz y su talento, se
despidió de La Mulenze, para abrirse paso como solista, de la mano nada menos
que de un caballero, de Gilberto Santa Rosa.
Y muy bien acompañado: por el
‘Sonero de la juventud’ Víctor Manuelle y de la compositora caleña, y una de
las favoritas de Armando Manzanero, María Isabel Saavedra y Lanzan el Éxito
Pronostico. En este disco, Pronóstico, no conservo el estilo de La Mulenze,
ritmo, bajo, piano, trombones y trompetas.
Yo tengo ritmo, bajo, piano,
dos trompetas, un trombón y un barítono. Cambia el formato y la tesitura,
recayendo en lo rítmico, en el barítono y el trombón. Pero me permite
evolucionar. Ahora canto en unos tonos más altos. Actualmente Pedro todavía
sigue haciendo gala de su voz y sus soneos deleitando siempre a los seguidores
de la buena música de salsa en los Países que visita y llevando siempre ese
cariño a su público y a todo aquel que se le acerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario