Hoy les presentamos un trabajo
musical de un gran sonero les estamos hablando de Salsaneo Records, productora
formada por el percusionista puertorriqueño Steve Guasch, se ha destacado en
este ultimo lustro por lanzar producciones de alto nivel: Nabori, Orquesta
Sabadonga, Lisandro Torres o La Negramenta son algunas de las orquestas
grabadas para el sello. La Voz Del Caribe, la primera grabacion de Herman
Olivera para este label, no es la excepcion. Con composiciones de Yova
Rodriguez, Ray Viera, Lino Iglesias y Van Lester, los arreglos de Willie Melo y
Julio Cesar Estrada y la direccion musical de Francisco Requena, Olivera demuestra en las 9 canciones que componen
esta produccion que se mantiene vigente y sigue siendo uno de los mejores
soneros de la salsa e la actualidad.
En esta ocasion, y como lo
sugiere la caratula -donde podemos apreciar la leyenda Hecho en Venezuela en
letras capitales-, el sonero Olivera es acompañado por un colectivo de musicos
venezolanos que se destacan por su alto nivel musical. La direccion musical
estuvo a cargo de Francisco Requena; Willie Melo y Julio Cesar Estrada se
encargan del piano; asi mismo encontramos a Julio Antillano en el bajo y Yomar
Mendez ejecutando la percusion para nombrar solo algunos.
El Vencedor, tema compuesto
por Van Lester, nos hace una narracion de las dificultades que afrontan los
musicos antes de alcanzar el cenit musica; Privilegio y Honor esta dedicado al
hijo de Herman Olivera; El Son De Herman, uno de nuestros numeros preferidos,
es un son montuno compuesto por Yova Rodriguez -musico con quien Olivera habia
tenido la ocasion de trabajar en su agrupacion Sakao Aka-; El Herdero Del Sabor
nombra a a quellos grandes soneros que influenciaron la carrera de Olivera
(Benny More, Ismael Rivera, Chamaco Ramirez, Hector Lavoe, Cheo Feliciano)
mientras en Libre Para Siempre hace un recorrido por las piezas que Olivera
popularizara en la agrupacion de Manny Oquendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario