Puerto Rico es, sin ninguna duda, cuna de grandes músicos y cantantes en el ambiente salsero. La “isla del encanto” nos ha regalado grandes agrupaciones como El GRAN COMBO, EL APOLLO SOUND, LA SONORA PONCEÑA, LA ORQUESTA DE WILLIE ROSARIO, LA ORQUESTA DE BOBBY VALENTIN y LA ORQUESTA DE TOMMY OLIVENCIA, de la cual nos ocuparemos en el salsero del mes de septiembre de Radio Comentario. http://radiocomentario.blogspot.com/
Ángel Tomás, considerado de
los pioneros en la música de Puerto Rico, es natural del barrio Villa palmeras
de Santurce. Creció al lado de su familia en Arecibo, donde pasó su niñez y
luego se trasladó nuevamente a su pueblo natal. Estudió música y en sus
comienzos quiso ser cantante, pero finalmente se decidió por la trompeta y la
dirección musical.
Su carrera musical en las
salas de grabación se inicia en 1.965 cuando publica su primer disco de larga
duración para el sello Inca Records, titulado “La nueva sensación Musical de
Puerto Rico”. Para Inca grabó durante 13 años, vinculándose luego a Top Hits
(que luego seria TH-Rodven) en 1.978. Con esta casa disquera estuvo por espacio
de 10 años; en 1.991 debutó con el sello Capitol/Emi Latin.
Durante sus más de 45 años de
vida artística, Tommy Olivencia ha contado en sus filas con cantantes como:
Chamaco Ramírez, Paquito Guzmán, Sammy González, Lalo Rodríguez, Simón Pérez,
Marvin Santiago, Gilberto Santarosa, Frankie Ruiz, Carlos Alexis, Héctor
Tricoche, Júnior “Paquito” Acosta, Viti Ruiz y Melvin Martínez. Entre los
reconocimientos que se han realizado a Tommy Olivencia por su trayectoria
musical tenemos los celebrados en el 2.000 en el Anfiteatro Tito Puente de San
Juan y el que conmemoró sus 45 años en la música así como su cumpleaños número
66 en el 2.004, el 15 de mayo; el concierto duró cerca de cuatro horas y, en el
mismo participó, entre otros, Gilberto Santa Rosa y Lalo Rodríguez.
El maestro Tommy Olivencia ha
considerado la posibilidad de su retiro para dedicarse a los negocios en su
natal Arecibo, uno de los motivos es el desencanto que tiene ahora la Salsa
tradicional en Puerto Rico, el dato es que a la juventud de la isla, como a la
del continente la arrasó el movimiento del Regueton.
Desde este espacio en
Internet, http://radiocomentario.blogspot.com/ queremos hacer un pequeño
homenaje a un músico que desde hace mucho tiempo es toda una institución en el
mundo de la Salsa con todo su aporte y su obra musical desde Puerto Rico para
el mundo, felicitaciones señor Ángel Tomás Olivencia Pagan!
CRONOLOGIA
1.938 – El 15 de mayo nace
Ángel Tomas Olivencia Pagan en el barrio Villa Palmeras de Santurce en Puerto
Rico, mas conocido como Tommy; su niñez y su juventud se desarrolló en el
pueblo de Arecibo donde vivió con su familia.
En su juventud se aficionó por
la música inicialmente como cantante y luego como trompetista, aunque ya
demostraba sus dotes de Líder.
1.957 – Se graduó en la
escuela superior de Arecibo y posteriormente se traslada con su familia a su
barrio natal, donde conformó su primera agrupación.
1.960 – Conforma oficialmente
su Orquesta la Cuba, se conoció como Tommy Olivencia y La Primerísima Orquesta
de Puerto Rico.
1.965 – Se publica la primera
producción musical de Tommy Olivencia titulada “La Nueva sensación Musical de
Puerto Rico” con los cantantes Chamaco Ramírez y Paquito Guzmán. Los
integrantes de la orquesta fueron: Tommy Olivencia - Director, Trompeta; Jorge
Carcano – Piano; Lin Torres – Bajo; Jimmy Santos - Sax alto; Wilfredo De La
Torre - Sax tenor; Paquito Joubert – Trompeta; Agustín Antomattey – Trompeta;
Ender Dueño – Timbal; David Cortijo – Conga; Vitín Colón – Conga; Papy Fuentes
– Bongo; Coros: Roy Rosario y Nacho
Sanabria.
1.966 – En pleno auge del
“Jala Jala”, se graba el disco: “Jala jala y Guaguancó”, el cual incluye temas
como “At the party”, “No molestes mas” y “Tremendo guaguancó”, con los mismos
cantantes del trabajo anterior.
1.967 – “Fire Fire” (Fuego
Fuego) es el nombre del nuevo disco de
Olivencia cantando Ramírez y Guzmán, allí se grabaron los temas “Historia de un
condenado”, Soy dichoso” y “A toda mi gente”, este disco fue prensado igual que
los dos anteriores por Inca Records.
1.968 – Grabado igualmente
para Inca, se publica el álbum “Tommy Olivencia y su Orquesta: A toda máquina”,
en esta ocasión los cantantes son Paquito Guzmán y Sammy González, con números
como: “Homenaje a los calvos, “Guajira y Montuno” y “La Banda de Tommy”.
1.971 – Tres años después
Tommy publica su nueva producción para Inca titulado “Cueros… Salsa y Sentimiento”, mencionamos los temas
“Cuero na’ma”, “Alma con alma” y “La gente donde yo vivo”.
1.972 – Con la misma dupla de
cantantes de su anterior producción Inca le graba a Tommy el disco “Secuestro”,
con el tema “El nacimiento de un guaguancó” y el éxito “La fiesta de soneros”.
1.974 – Con los arreglos de
Jorge Millet, Máximo Torres, Luís Nieves y Bobby Valentín; las voces de Chamaco
Ramírez, Paquito Guzmán y Sammy González,; Olivencia graba un álbum titulado
“Juntos de Nuevo” con el sello Inca. En el mismo aparece entre los músicos
Ender Dueño en los timbales y Elisa López en la Trompeta. Este trabajo musical
fue producido por Ray Barreto.
1.975 – En este año se graba
la producción musical titulada “Plante bandera” con la misma trilogía de
cantantes y en el que se graban los temas “Evelio y la rumba”, “Trucutú” y el éxito de Tite Curte Alonso: “Plante
Bandera”.
1.976 – Tommy Olivencia
vincula a su orquesta al joven cantante Lalo Rodríguez, quien al lado de Simon
Pérez cantan en el disco “Tommy Olivencia y su Orquesta Introducing Lalo
Rodríguez & Simon Pérez”, bajo el sello Inca records.
1.977 – En esta oportunidad la
nueva producción de Tommy Olivencia se titula “El Negro Chombo”, basado en el
tema del Colombiano Julio Ernesto Estrada, mas conocido como Fruko, natural de
Medellín. En el disco cantan Paquito Guzmán y Simon Pérez, destacamos a Santos
Colón y Yayo el indio en los coros, la producción de Luís Perico Ortiz, Don
Víctor Rodríguez en la trompeta y Edgardo Morales en el timbal. En este trabajo aparece el numero “Aún no es
tiempo”, éxito de dicho álbum.
1.978 – Se publican dos nuevos
discos titulados: “Tommy Olivencia y su Orquesta La Primerísima”, con la
producción y tocando la trompeta Perico Ortiz, Adalberto Santiago en los
coros, y “Sweet Trumpet Hot Salsa”, en
el que participan como cantantes Simón Pérez, Paquito Guzmán y Marvin Santiago
cantando el tema “Del montón”, hasta esta producción fue la vinculación de
Tommy Olivencia con Inca Records.
1.979 – Nuestro salsero del
mes grabó el disco “Tommy Olivencia & Orquesta” en el cual participan como
cantantes Gilberto Santarosa y Paquito Guzmán interpretando el tema “Aunque te
cases de blanco”; este trabajo se grabó para el sello Top Hits Records.
1.981 – En este año Tommy
Olivencia presenta en su orquesta a los cantantes Frankie Ruiz y Carlos Alexis
en el disco grabado para Top Hits que tituló “Un triángulo de triunfo”, en el
cual participan Ray Santos y Máximo Torres en los arreglos; el disco contiene
los éxitos “Los golpes enseñan”, “Primero fui yo” y “Cosas nativas”
interpretados por Frankie Ruiz.
1.983 - Frankie Ruiz con Tommy
Olivencia entra como cantante de su prestigiosa orquesta. Graba la canción
Viajera en el disco Primer Concierto de la Familia TH.
1.983 – Sale un nuevo disco de
Tommy al mercado con los cantantes del disco anterior, el cual se llamó: “Tommy
Olivencia y su Orquesta, cantan: Frankie Ruiz y Carlos Alexis”, allí se
incluyen los temas “Como lo hace” escrito por Raúl Marrero y un tema romántico
de José José, titulado “No que no”.
1.984 – “Tommy Olivencia &
su Orquesta: Celebrando Otro Aniversario”, se llama el disco de ese año, cantan
Frankie Ruiz y Héctor Tricoche, en el que grabaron la canción “Lo Dudo”, es
hasta hoy considerado como un de los primeros discos de la salsa erótica. Los
arreglos del trabajo fueron realizados por Ángel Torres y Máximo Torres, para el sello TH.
1.985 – Con los cantantes
Héctor Tricoche y Júnior “Paquito” Acosta y los arreglos de Edgardo Narváez,
Ángel Torres, Carlos “Cuto” Soto y Máximo Torres, el sello TH- Rodven prensa un
nuevo disco titulado “Tommy Olivencia y su Orquesta, Ayer, Hoy, Mañana y
Siempre”, el cual incluye temas como “Por ella”, “El del tabacón” y “Periquito
Pin pin”
1.987 – Con los mismos
cantantes del álbum anterior y para el mismo sello, Olivencia publica un disco
titulado: “30 Aniversario”, en el que se grabaron números como “Lobo
domesticado”, “No tires la primera piedra” y “Medley” en la voz de Héctor
Tricoche.
1.990 – Al igual que la
mayoría de los intérpretes de la salsa, Olivencia no se salvó de la ola de la
“salsa romántica” y, aunque ya había incursionado en ella, grabó un disco que
se nos antoja de los más flojos titulado “El Jeque” con los cantantes del
trabajo anterior.
1.991 – Continuando la línea
de la producción anterior y muy lejos de la música que lo hizo grande, nuestro
salsero de septiembre graba otro disco similar
al anterior el que se llamó “Enamorado… y que!”, un dato destacable es la
presencia de Ángel “Cachete” Maldonado en las congas, el quinto y el bata; así
como de Luty Maldonado en el trombón y Héctor “Pichi” Pérez en los coros.
1.998 – Bajo la producción de
Luís “Perico” Ortiz, se realizó el trabajo musical “Vive la Leyenda”.
2.000 – Se celebra el cuarenta
aniversario de la orquesta en el Anfiteatro Tito Puente de la ciudad de San
Juan, en un merecido homenaje a Tommy Olivencia por su obra y su trayectoria
musical.
2.004 – El 15 de mayo se
realiza un evento espectacular con motivo del sesenta y seis aniversario del
nacimiento de Tommy Olivencia y el aniversario número cuarenta y cinco de su
orquesta, dicho evento duro casi cuatro horas y se realizó en el Coliseo Rubén
Rodríguez de Bayamón con la presencia de Gilberto Santa rosa, Osvaldo Díaz,
Simón Pérez, Marvin Santiago y Lalo Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario