Milton Santos de Almeida, más conocido como 'Miltinho' o 'Miltiño', sambista y bolerista, murió el domingo a los 86 años en Río de Janeiro, Brasil.
El intérprete de éxitos como
'Cuando estemos viejos', 'Amor de pobre' y 'Dedo de guante' sufrió un paro
cardíaco en el Hospital do Amparo, en la zona norte de Río de Janeiro. El
cantante estaba internado desde hacía dos meses por problemas respiratorios en
ese centro médico.
'Miltinho' fue conocido en los
países de América Latina como el 'Rey del Fraseo', tras su paso por la orquesta
venezolana Billo's Caracas Boy.
El velorio del artista se
realizó en la Capilla 3 del Memorial do Carmo, en la Zona Portuaria de Río de
Janeiro.
Aunque para el resto de
América 'Miltinho' era un intérprete de boleros, y recordado por compartir con
boleristas como el cubano Bienvenido Granda, en su país fue reconocido por la
samba, ritmo con el que grabó junto a Elza Soares, Chico Buarque, Ed Mota,
Martinho da Vila y Zeca Pagodinho.
'Mulher de trinta', una samba
grabada en los años sesenta, le trajo reconocimientos y varios premios, además
de llevarlo al cine para actuar junto al humorista Mazzaropi.
Sus inicios.
'Miltinho', nacido en 1928,
comenzó su carrera musical en la década del cuarenta integrando, junto a otros
estudiantes cariocas, el grupo Cancioneiros do Luar, que participó en la Radio
Tupí del programa del consagrado Ary Barroso.
En los años sesenta, el
brasileño viajó a varios países del Caribe y formó parte de la orquesta Billo's
Caracas Boy, la más famosa de Venezuela, que en esa época competía en la región
con la cubana Sonora Matancera.
Temas como 'En un rincón del
alma', 'Quien yo quiero no me quiere', 'Rocío', 'Humo y licor', catapultaron a
'Miltinho' al éxito en los países latinoamericanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario