Un día como hoy nace el cantante dominicano Lenin Francisco Domingo Cerda, "Frankie Dante". Nacido en Santo Domingo, Dante es poseedor de un estilo musical muy propio, aunque se dice que su fuente de inspiración fueron los trombones de "La Perfecta" de Palmieri, la banda de Willie Colón y la voz de Ismael Quintana. Su temática se inclinó principalmente por lo social y la situación política mundial de la época: contra de la guerra, la discriminación social y principalmente contra la clase política de nuestros países latinoamericanos. El panorama no ha cambiado mucho en los últimos 50 años, así que continúa tenido actualidad.
Dante
fue un artista que se destacó musicalmente en la ciudad de Nueva York, entre
los años 1968 y 1979. Durante ese período grabó y publicó nueve álbumes con la
empresa Cotique, de los productores George Goldner y Stan Lewis. Uno de esos
álbumes es una recopilación con algunos de sus mejores números.
Dante
bautizó su agrupación con el nombre de Orquesta Flamboyán. Sus ocho grabaciones
musicales, una obra pequeña en proporción con otros compositores y cantantes,
son: Los Coquetones, Different Directions, Se Viste De Gala, Orquesta Flamboyán
con Larry Harlow, Markolino Dimond Con Frankie Dante Beethoven's V, Orquesta
Flamboyán Los Salseros De Acero –que contó con la participación de Tito Puente
y Charlie Palmieri como artistas Invitados– The Flamboyán All Star Band Frankie
Be Bop y Los Rebeldes.
Nuestro
homenajeado contó en sus grabaciones con la participación de grandes
representantes de nuestra música: Ángelo Rodríguez, Milton Cardona, Ismael
"Pat" Quintana, Joe Mannozzi, Harry Vigianno, Ray Romero, Jerry
González, Larry Harlow, Marcolino "Mark" Dimond, Chivirico Dávila,
Mike Collazo, Eddie "Guagua" Rivera, Yayo "El Indio", Larry
Spencer, Milton Cardona y José Mangual Jr.
Entre
sus temas exitosos, podemos mencionar "Coquetona",
"Fugitiva", "Paz", "Venceremos", "La Cuna
Del Son", "Presidente Dante", "Yo Te Seguiré",
"Los Rumberos", "El Quinto De Beethoven", "Por Que
Adoré", del gran Tite Curet Alonso, "Ciencia Política",
"Mumbo Jumbo", "El Pipón" y "Chupa El Pirulí",
tema de Arsenio Rodríguez.
El
dominicano realizó presentaciones en los principales clubes nocturnos en Nueva
York. Falleció el mes de marzo de 1993.
La
música y la voz de Frankie Dante ha dado mucho de qué hablar. Es amado por unos
y odiado por otros, un personaje polémico en lo que respecta a su estatus de
salsero. Pero la verdad es que en el mundo de la "máxima expresión del
barrio latino" la obra de Frankie Dante merece un lugar destacado, y sus
canciones hacen parte del legado de nuestra cultura musical.
Desde
nuestro sitio en la red, www.radiocomentario.com y https://www.facebook.com/groups/1503203989892666/ recordamos con cariño el
aporte musical de Lenin Francisco Domingo Cerda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario