lunes, 4 de mayo de 2020

HISTORIA DISCOS MELSER!!!



El fundador de Melser también era barranquillero, Sergio Useche, y la razón social de la firma era un apócope de Mélida, su esposa, y de su propio nombre, Sergio. Las oficinas de Melser funcionaban en pleno centro de Bogotá, en la carrera 10 con calle 19, y absolutamente todo el catálogo de Vaya (Brujería, de Markolino Dimond, por ejemplo) pasó por sus manos. En los prensajes utilizaba un vinilo grueso y en las carátulas un cartón brillante de poco grosor, muy distinto al de las otras compañías.





Tras el acuerdo Fania-Philips, Melser tuvo que dejar de fabricar y distribuir los discos de Vaya, pero hizo sólo lo primero. Sus discos siguieron pululando por toda la ciudad, y cuando los almacenes le cerraron las puertas para no meterse en problemas, negoció con los vendedores no oficiales, que ya comenzaban a ser bastantes en ese centro de la ciudad.
No se sabe (y posiblemente no se sabrá) si siguió prensando discos de Vaya, pero si que Melser en lugar de caer en picado, se sostuvo en la cima del negocio. Como en los años precedentes había firmado contratos con artistas populares no colombianos como el venezolano Ray Pérez y el panameño Bush, Useche mantuvo su estatus de gran productor fuera del país, donde no se conocían sus problemas legales. Al final sucedió lo inevitable: fue conminado a pagar una multa millonaria por sus ventas ilegales, y como no pagó fue a la cárcel.
A partir de aquí todo lo que tiene que ver con Sergio Useche hace parte de la leyenda. Esa leyenda, narrada por quienes lo conocieron y/o supieron de sus andanzas, es la siguiente:
“Useche entra y sale de prisión en diferentes ocasiones y siempre con los mismos cargos: distribución y venta ilegal de productos con derechos de autor. En una de esas temporadas en la cárcel conoce a un estafador y atracador local apodado El Conejo, quien lo convence de ampliar el negocio y dedicarse, de paso, a traficar con otros productos. Los nuevos socios alquilan una finca en las afueras de la ciudad, y mientras El Conejo se dedica a todo tipo de “vueltas”, Useche pone sus ojos en la música más vendedora en Colombia en ese momento: la balada.
“Useche consigue hacer copias piratas de discos de Sergio y Estíbaliz y Julio Iglesias, entre otros, y logra hacerse con los masters de los grandes éxitos de Nelson Ned, originalmente grabados en Brasil para Discos Copacabana. Los álbumes de Melser se negocian más baratos al por mayor fuera de Bogotá y las grandes firmas ven un hueco en sus ingresos. Estas se quejan ante la Asociación Colombiana de Productores de Fonogramas, Asincol, y esta a su vez lo denuncia ante el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS.
“A Useche le siguen la pista por todo el país, pero se trata de una acción rutinaria, una detención más, sólo que esta vez la condena será larga. Detectan la finca y van para allá y ¡oh, sorpresa!, se encuentran con El Conejo, un delincuente muy peligroso y ante el que hay que obrar de otra manera. Este huye por un sembradío, mientras Useche se esconde. El DAS lo considera en ese instante tan peligroso como su secuaz y en algún momento de la búsqueda se intercambian disparos. Useche muere en un closet”.
Por supuesto, la leyenda se ha alimentado por años con todo tipo de especulaciones sobre lo que pasó realmente en esa finca y sobre el verdadero papel de las entidades involucradas.

Mucho tiempo después de todo esto visité un apartamento en la calle 45, entre carreras 13 y Caracas, justo al lado del Teatro Palermo. Era una vivienda común y corriente, pero los baúles, los bajos de la mesa y del chiffonnier, y los altillos estaban llenos de discos fabricados por Melser y sobre todo varias joyas de la salsa, algunas de ellas promocionales con la etiqueta de esta firma trágica sobre fundas de la disquera London.

*Cuenta Bush en su excelente obra autobiográfica La Música Salsa en Panamá y Algo Más (Eupan, 2004), que mientras se había sumergido en el proyecto discográfico Ahora Traigo el Melao para el sello Melser, del tristemente célebre Sergio Useche (a quien Bush llama Sechi), el productor lo llamó con bastante afán.

«Sechi insistía que hiciéramos el disco lo más pronto posible, ya que viajaba a Colombia.

La falta de material me hizo recurrir a temas ya grabados, que llevamos al maestro Víctor Boa, famoso pianista y arreglista panameño actualmente retirado, para que confeccionara los arreglos musicales. Grabamos el LD y Sechi se lo llevó a Colombia y allá lo vendió. Regresó y me pidió que le hiciera otro a lo cual riposté:

-Ahora si llevaré a cabo un trabajo a conciencia con mejores arreglos musicales del maestro Víctor Boa.

Esto no se hizo realidad al principio porque al poco tiempo me enteré de su deceso en Colombia».

En efecto, el álbum Bush y sus Magníficos – Ahora Traigo el Melao salió al mercado con Melser en el segundo semestre de 1975 bajo el número 118 de su catálogo. No hubo créditos ni para los músicos, ni para la producción, ni para el autor de la ilustración del artista en la carátula (presumiblemente Omar Jaén Llamas), ni para el diseño en general.

Pero esto era habitual en Sergio Useche. Así como el diseño de sus etiquetas interiores provenía de una idea original de London Records, el de este álbum estaba tomado de la obra de Eduardo Bermúdez, diseñador del sello Cotique.

La muerte de Sergio Useche fue un episodio escabroso de la delincuencia bogotana, el cual, revestido por la leyenda, está retratado en el siguiente post: Disparos en un Closet

Melser grabó a muy pocos músicos, pues la inmensa mayoría de su catálogo eran copias de otros sellos. El gran Bush fue junto a Ray Pérez, uno de aquellos poquísimos beneficiados por un sello que tenía fama de no pagar.


 Nota: En la foto aparecen Bush, Daniel Olarte y Gladys Palmera.
*INFO Gladys Palmera




LOS LONG PLAY DE SELLO ORIGINAL MELSER


Lo Mejor De Ray Perez (Vinyl, LP, Album)
portada de album


Ray Perez* ‎– Lo Mejor De Ray Perez
Sello: Discos Melser ‎– 114
Formato: Vinyl, LP, Album
País: Colombia
Género: Latin
Estilo: Guaguancó, Salsa

Lista de Créditos

A1          Todo Y Nada     
A2          Muchacha Zanahoria
Written-By – Ray Pérez
A3          Rio Manzanares              
A4          El Perico             
B1           Guanguaco En New York            
B2           Pa' El 23
Written-By – Ray Pérez
B3           Mosaico             
B4           Anoche Aprendi


Bush Y Sus Magnificos ‎– Ahora Traigo El Melao



Sello: Discos Melser ‎– 118
Formato: Vinyl, LP, Album
País: Colombia
Género: Latin
Estilo: Salsa


Lista de Títulos
A1          Ahora Si Hay Melao       
A2          Rumberos De Panamá 
A3          Tu Comedia      
A4          Pare Cochero   
B1           Salao    
B2           Alma De Niño   
B3           Somerito            
B4           Re Menor

No hay comentarios:

Regresamos a FM: VUELVE LA BEMBA COLORA