CIUDAD DELIRIO...
“La de Cartagena va a ser la
primera proyección pública de ‘Ciudad Delirio’ y creo que es el mejor
escaparate imaginado. La primera vez que compartes una película con el público
es un momento muy especial y estoy muy feliz de que sea en el Festival de Cine
de Cartagena de Indias”, expresó Chus Gutiérrez, la directora.
La película, ganadora de
estímulos en las convocatorias 2013 del Fondo para el Desarrollo
Cinematográfico FDC y del Programa Ibermedia, muestra la historia de amor de
Angie y Javier. Él es un médico español que llega a la ciudad a un congreso de
medicina. Compartirá por azar una noche mágica con Angie (Carolina Ramirez),
bailarina de salsa y dueña de una escuela de baile que aspira un día a ser
parte de Delirio, el espectáculo de salsa más famoso del mundo.
A su regreso a Madrid, Javier
no se encuentra a gusto ni en el trabajo, ni con su pareja y, animado por su
mejor amiga que trabaja como médica en Cali, decide instalarse en la ciudad una
temporada y volverá a reencontrase con Angie.
Diego F. Ramírez y Nancy
Fernández, los productores de la cinta, también se sienten complacidos de abrir
el Festival. Es un honor, pues de los 365 días del año, esa noche es
precisamente la más mágica para el cine colombiano. Es un reconocimiento a
quienes hicimos la película y a una ciudad que le ha apostado al cine”, expresó
Ramírez.
En su equipo de producción, la
película ‘Ciudad Delirio’ contó con la dirección de fotografía de Diego
Jiménez, ganador del premio a Mejor Fotografía en Sundance por ‘Todos tus
muertos’, de Carlos Moreno; la dirección de arte de Juan Carlos Acevedo (‘Del
amor y otros demonios’, de Ana Hidalgo) y el montaje de Ignacio Ruiz Capillas,
montajista de ‘Los girasoles ciegos’ y ganador del Goya por ‘Los otros’, de
Alejandro Amenábar.
Con ganadores del más reciente
Mundial de Salsa, un equipo técnico colombo-español, la participación de la
comunidad caleña, con escenas en los lugares más emblemáticos de la capital del
Valle del Cauca, se rodó la nueva película de 64-A Films (Colombia) y Film
Fatal (España): 'Ciudad Delirio'.
Dirigida por la española tres
veces nominada a los Premios Goya, Chus Gutiérrez, esta cinta es protagonizada
por la actriz y bailarina caleña Carolina Ramírez y el actor español, ganador
del Goya, Julián Villagrán.
Se trata de una comedia
romántica, genero poco explorado en Colombia, que se cuenta en una Cali bonita,
alegre, cultural, donde la gente con trabajo y dedicación logra sus sueños. Es
la historia de una bailarina y coreógrafa cuyo mayor sueño es entrar a formar
parte de la compañía caleña 'Delirio', en una narración en la que se destaca la
chispa de los vallecaucanos, su grandeza, tenacidad y espíritu.
Su directora, la española Chus
Gutiérrez, es ganadora de varios Premios Goya por obras como 'Sublet', '¡Hay
Motivo!' y Mejor Guión Original por 'Retorno a Hansala'.
Ciudad Delirio es una historia
inspirada en 'Delirio', un espectáculo que ha logrado volver a mostrarle al
mundo el sabor, el talento, la frescura y calidez que siempre ha caracterizado
a la ciudad de Cali, opacada, quizás por los hechos de violencia y de
narcotráfico que ha tocado a todo un país.
'Delirio' es un espectáculo de
salsa, circo y orquesta, único y original, basado en la cultura popular caleña
para el disfrute de todos, en un formato internacional y con alta factura
artística, a través del cual se ha propiciado un espacio de realización
personal y profesional para un gran colectivo cultural de artistas, productores
y personal administrativo y equipo logístico.
'Ciudad Delirio' contó con un
total de 45 locaciones entre Cali y Madrid (España), su gran mayoría en la
Sultana del Valle. El centro de la ciudad, San Antonio, el oeste, el barrio
Obrero, el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, y, por supuesto, la Carpa
Delirio sirven para retratar aquellos espacios, ritos y manifestaciones
culturales que allí tienen lugar.
Esta película busca mostrarle
al mundo entero la calidez y la chispa de los caleños a través de un
espectáculo que une orquestas, circo y bailarines, convirtiendo a Cali en el
principal set de filmación en Colombia, que solo en 2013, contó con tres
películas rodadas en sus calles.
Entre su equipo se cuenta con
la múltiple ganadora de los mundiales de salsa y una de las bailarinas del
género más reconocidas a nivel mundial, Viviana Vargas; y con la coreógrafa,
bailarina y cineasta española, Blanca Li, que cuenta con más de 20 años de
carrera artística realizando coreografías para videoclips y presentaciones de
Beyoncé, Daft Punk, Lily Allen, Kylie Minogue, Paul McCartney, la Ópera de
París, el ballet de Berlín, entre otros.
En el reparto de la película
también estarán los actores colombianos Jorge Herrera quien cuenta con una
amplia trayectoria en la televisión colombiana y John Alex Castillo, quien
encarnara al arquero colombiano René Higuita en la serie 'La Selecc10n'.
Esta es una invitación para
estar pendientes de Ciudad Delirio, otra de las producciones que entrabn a
enriquecer el imaginario de la Salsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario