martes, 31 de enero de 2017

EL LONG PLAY DE LA SEMANA: QUARTER STREET

QUARTER STREET una agrupación formada en 2011 en Melbourne, Australia, realizaron su primer trabajo musical en el 2015 bajo el sello Hopestreet Recordings. En esta entrega Quarter Street nos llevan a la decada de los 60’s y 70’s, con una sonoridad fresca y contundente, manejando una linea musical consistente.


Influenciados por la música de Eddie Palmieri, Larry Harlow, Ray Barreto, Tommy Oliviencia, Willy Colon, Hector Lavoe, Tipica 73, Fania All Stars, entre otras agrupaciones de la época, este novel grupo que presenta en la parte vocal al colombiano Sergio Botero, Luis Poblete y Leo Salvo, nos presenta una propuesta sonora impactante, cadenciosa y 100% bailable, 9 cortes musicales que en más de una ocasión te haran levantarte de tu silla para echar un pie en la pista sin complejo alguno. cabe destacar la intervención en las congas de Luis Poblete y los hermanos Cesar y Cristian Saavedra en el bajo y timbales respectivamente, también al cubano Lazaro Numa en la trompeta y trombon.


Quarter Street se apropia de la salsa y la transforman a su estilo para luego presentarnos una producción impecable desde sus arreglos, pasando por la ejecución sonor, hasta llegar a la interpretación vocal de cada numero aquí contenido. Cortes como Fantasia, Diferente que fuera también grabado por la orquesta Fuego 77 en la década del 70, Se Casa La Rumba, Los Golpes Enseñan, Tumba La Caña Jibarito, Mi Negra y De Cualquier Manera son nuestros cortes a destacar, si pueden observar son casi la totalidad de este álbum musical, con lo cual queda claro que esta es una producción de altísima calidad.

Temas

Fantasía
Tumba La Caña Jibarito
Los Golpes Enseñan
Diferente
Libre Soy
Se Casa La Rumba
De Cualquier Manera
La Quarter Llego
Mi Negra

Músicos

Luis Poblete – Vocals, Percussion
Cristian Saavedra – Percussion
Sergio Botero – Vocals, Percussion
Leo Salvo – Vocals, Percussion
Sebastian Orellana – Percussion
Andrew James – Piano
Cesar “Fito” Saavedra – Bass
Ben Gillespie – Trombone
Jimmy Bowman – Trombone
Lazaro Numa – Trumpet/Trombone

LA ORQUESTA MERCADONEGRO RINDE UN MERECIDO HOMENAJE A LA MÚSICA CUBANA.


La Orquesta más emblemática de los últimos tiempos en el viejo continente MERCADONEGRO,  arranca el 2017 presentando su sencillo promocional “Homenaje a La Musica Cubana”, tema que enlaza en un medley temas emblemáticos de la música de la Isla de Cuba, de compositores representativos, en el cual invitan a artistas de la talla de el destacado trompetista  y Director de la agrupación Havana D’ Primera Alexander Abreu, y al vocalista Josbel Figurita.

El Medley contiene temas como: Sombrero de Yarey ( de Candido Fabré), Orishas ( de Adalberto Alvarez), Esto Te Pone La Cabeza Mala (de Los Van Van) y Mi Salsa Tiene Sandunga (de Elio Reve).

Este tema vendrá inmerso en la nueva produccion musical que llevará por título La Salsa Es Mi Vida, la cual será ya la tercera placa discográfica para la orquesta nacida en Suiza pero con un alto contenido de músicos de Latinoamérica, entre ellos sus directores y fundadores el vocalista cubano Armando Miranda, el pianista peruano Cesar Correa y el percusionista colombiano Rodrigo Rodríguez , entre otros.

YENISEL VALDÉS LE DIJO ADIÓS A LOS VAN VAN DE CUBA.

La cantante Yenisel Valdés, la voz femenina de los Van Van de Cuba, confirmó este lunes  su salida de la agrupación tras 16 años.


Yenisel Valdés nació en San Luis, provincia de Pinar del Río el 29 de noviembre de 1972.


Cursó estudios en la Escuela Provincial de Artes en la ciudad de Pinar del Río en la especialidad de dirección coral, como instructora de arte graduándose en el año 1990. Trabajó sus primeros dos años de servicio social como metodóloga en el Centro Metodológico Provincial. Su inclinación a la música siempre fue dentro de las variantes del canto, desde niña a los cuatro años ya había comenzado en el movimiento de aficionados en el cual casi siempre resultaba premiada en festivales provinciales. Cuando terminó el servicio social logró comenzar a trabajar como cantante en la primera orquesta profesional llamada “Sangre Caribena”, alrededor de 3 años se mantuvo activa y un tiempo después decidió probar suerte en la capital, donde comenzó con la orquesta “Reyes 73”. Después de presentarse a pruebas de oposición y casting, llegaron la orquesta “sello LA” , el grupo “PG” formado por el maestro José Luis Cortés y bajo su batuta es que en el año 1997 la invita a formar parte de “NG la Banda”: para ella una escuela increíble. Con ellos viajó llevando la música cubana por todo el mundo y con la dicha de compartir el escenario con músicos de la talla de Peruchin, Feliciano Arango, Emilio Vega, Miguel Ángel ...Pan con Salsa, y por su puesto El Tosco. En el 2001 le propone Juan Formell entrar a Los Van Van. Diez años lleva Jenny en Los Van Van dando lo mejor de si y tratando de no defraudar a los que hace mas de 40 arrancaron la maquinaria de este tren que para orgullo de todos los cubanos se llama Van Van.


La noticia comenzó a compartirse por las redes sociales durante el fin de semana, pero solo hasta hoy la artista lo oficializó en Facebook.

"Amigos es verdad que ya no estoy en la orquesta. Mi salida no la motiva el querer hacer carrera en solitario, no la motiva ningún problema personal entre mis hermanos de la orquesta, mi salida ha tenido solo un móvil y es el amor. Me casé y mi esposo vive en California (Estados Unidos)".

De acuerdo con Yenisel, aunque consideró la posibilidad de seguir vinculada a la agrupación, las políticas cubanas no lo permiten, porque para poder hacerlo debe estar radicada en la Isla.

"Soy una mujer que siente que sus prioridades cambiaron, estoy feliz de haber pertenecido a esta maravillosa orquesta por 16 años de mi vida, de haber recorrido el mundo y ver bailar y disfrutar a tanta y tanta gente. Bendecida además por haber sido dirigida por el señor Juan Formell Cortina por 14 años", manifiesta la cantante de éxitos como 'Y después de todo'.

A pesar de confesar que se siente realizada profesionalmente, Yenisel aseguró que se agotó "de tanta soledad acompañada".

La artista aseguró que no dejará de cantar y agradeció especialmente a sus amigos y fanáticos de los Van Van en Colombia, Perú, Ecuador y Europa. También a sus compañeros en la orquesta y aseguró que "siempre habrá Van Van aunque sea uno solo"

lunes, 30 de enero de 2017

los miercoles de SALSA DEL BARRIO!!!


Todos los Miércoles con lo mejor de SALSA DEL BARRIO
7:00 PM a 9:00 PM
Desde tu movil
http://estacion.lareplica.co/
http://radiocomentario.blogspot.com.co/


“BOSSAVE” NUEVO PROYECTO MUSICAL!

Sale al mundo salsero un nuevo proyecto musical como de las grandes capitales salseras, con mucho sabor desde Florida Valle Colombia JHONCA Y EL CONJUNTO SOCIAL.


Es un grupo de jóvenes músicos con muchas capacidades en producción musical, el propósito del conjunto es rescatar la SALSA CLASICA, AÑEJA y lo que se llama golpe salsero y así mismo fusionando con las nuevas tendencias musicales y Latín jazz. El próximo álbum titulado “BOSSAVE” ya esta próximo a salir con un contenido exquisito en SALSA Y LATIN JAZZ.


MÚSICOS:

Cantante: Rodrigo Zuñiga PALMIRA
Cantante 2: Juliana Borrero Trujillo FLORIDA
Trombón: Paola Andrea Rojas Pantoja CALI
Trompeta 1: Alex Fernando CALI
Trompeta 2: Sebastian Duque MIRANDA
Saxofón 1: Shirell Aza CALI
Saxofón 2: Bryan Arias Marin FLORIDA
Congas percusion menor : Stiven Tamayo Percussivo FLORIDA
Bongos: Duberney Pantoja FLORIDA
Timbal: Nico Barrera Hernández FLORIDA
Bajo: Julian Ospina FLORIDA
Piano, composición, dirección y arreglos: Jhon Camilo Larrahondo
El estudio de joe - Joe Pardo: Producción CALI

martes, 24 de enero de 2017

SALSA DEL BARRIO... Regresamos mas cargados

Regresamos mas cargados!!!Vuelve el espacio en la web SALSA DEL BARRIO por la Estacion.lareplica.co


Con lo mejor del sonido de barrio latino
GUAGUANCO, MONTUNO, DESCARGA, GUAJIRA, BOOGALOO

Y mucho mas, programaciones especiales todos los miércoles de 7:00 pm a 9 :00 pm (Hora Colombia)

Estructura del Programa

programaciones 

LAS 5 CANCIONES MAS GUAGUANQUERAS DE LA SEMANA
Este espacio dentro los 120 minutos del programa va dirigido a 5 canciones escogidas por nuestros siver oyentes que participan por nuestras redes sociales.

EL INVITADO
En nuestra estructura como programa vamos a invitar un personaje del medio salsero o común para compartir su conocimientos y acercamientos al mundo salsero 

EL LONG PLAY DE LA SEMANA

Con nuestro equipo de producción, revisando nuestras fuentes biográficas, discográficas y la ayuda de los seguidores radios escuchas vamos a escoger un trabajo en long play para hablar de su ficha técnica (año de producción, sello, historia de la orquesta o artista). 


Seguimos en salsa, con lo mejor del barrio latino en su programa SALSA DEL BARRIOFlorida Valle Colombia enero 24 de 2017programa: 

Brayan Jaramillo




jueves, 19 de enero de 2017

Nuestro Ritmo... Lanzamientos del 2016

Con el rigor de un análisis minucioso y detallado, los mejores discos de salsa de 2016 ya fueron incluidos en la lista de los 20 Álbumes más sobresalientes que el pasado 1 de enero de 2017 publicó y circuló a los medios la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

No se puede olvidar, empero, que 2016 fue el año del regreso discográfico de tres instituciones de la salsa que, conforme a las tendencias, posiblemente no graben sabrá Dios si hasta el 2020.

Willie Rosario y Bobby Valentín lanzaron “Evidencia” y “Mi ritmo es bueno”, respectivamente, seleccionados entre lo más sobresalientes de 2016.


En esta ocasión el turno es para el popular Mr. Afinque, Willie Rosario con su grabación Evidencia.  Recordemos que el bajista Bobby Valentin se inicio como trompetista en la recién creada orquesta de Willie Rosario a finales de la década del cincuenta del siglo pasado. Evidencia, grabación numero 31 del músico nacido en Coamo, Puerto Rico en 1930, aparece una década después de su anterior disco, La Banda Que Deleita (Gennara) Rosario, como los maestros, sabe que su trabajo genera expectativa y causa revuelo en la escena salsera mundial. El dejar que jóvenes vocalistas asuman el rol principal en los diferentes cortes tiene la estrategia de darlos a conocer y ofrecerles la suficiente plataforma artística. Esto sin contar que la calidad es evidente en cada uno de ellos. Así, encontramos a Jose E. Parra vocalizando Ya No Eres Nada, composición de Luis Lang; Miguel Ortiz se encarga del tema No Hay Música como esta obra de Pedro Bermúdez; Carlos Lugo canta el tema Ahora Si Tengo Ganas de Tito Rodríguez mientras que Kayvan Vega vocaliza el numero de Pablo Milanes Defiende el amor . Asi mismo escuchamos a los cantantes invitados Alex D’ Castro y Juan Jose Hernández cantando De Enero a Enero/Nuestra Canción y La Raza Caliente, respectivamente. Rosario´s Beat, único tema instrumental del álbum, tiene el arreglo de Bobby Valentin y destaca a Raúl Rodríguez en el vibráfono.

Tracks
Ya no eres nada; No hay música como esta; Ahora si tengo ganas; La raza caliente; Qué bonito es el amor; Defiende el amor; De enero a enero/nuestra canción; Rosario’s beat


Musicos
Richard Trinidad – Piano; Roberto Pérez – Bajo; José A. “Beto” Tirado – Sax Barítono; Luis A. Ramos – trompeta; Simón Rivera – trompeta; Carlos L. Martínez – trompeta; Fernando Marcano – trompeta; Charlie Padilla – Congas; Rafael Corchado – Bongó; Willie Rosario – Timbales, Líder; Luis Soto – percusión menor; Carlos J. Lugo – vocales; Kayvan Vega – vocales; José E. Parra – vocales; Miguel Ortiz – vocales; Henry Santiago – coro; Juan Bautista – coro; Juan José Hernández – coro
Invitados: Luis Marín – Piano; Jesús Alonso – trompeta; Raúl Rodríguez – vibráfono; Víctor Morales – Guitarra; Jimmie Morales – Congas; Richard Carrasco – Bongó; Carmelo Álvarez – Bongó


Nuevamente el Rey del Bajo Roberto Bobby Valentin nos presenta su nueva producción Mi Ritmo Es Bueno donde nos brinda 12 Temas variados entre nuevos y otros ya previamente grabados como es el Titulo del proyecto Mi Ritmo es Bueno de su autoría grabado en 1974 en la producción El Rey del Bajo bajo el sello Fania. Con personal de primera y mezclando jovenes veteranos con millaje musical como Javier Oquendo en el Bongo,uno de los trombonistas mas solicitados en el ambiente Salsero la Boquilla Atomica Eliut Cintron, Del Sur al norte llega Julito Alvarado,El Colorao Angie Machado y los jovenes talentosos Victor Maldonado- Baritono Sax,Angel L Torres-Alto-Sax, David Marcano-Timbal,Victor Roque-Conga, Pedro Bermudez -Piano Con varios Musicos invitados uff y que invitados los Jóvenes virtuosos Kalani Trinidad_Flauta, El inquieto y polifacético Manolito Rodriguez-Timbal,Pedro Bermudez-piano y Pichie Perez-Guiro-Maracas, Coros: Jerry Rivas,Darvel Garcia,Chegui Ramos Casi nada cogete eso ahi
Las voces principales a cargo de Alberto Kriptony Texeira, Roberto El Indio Rodriguez y la nueva adquisición Jose Joe Ayala tuvieron la responsabilidad de ponerle voz al tren Arrollador de los Arreglos agresivos y melodiosos del Maestro Valentin.
 Para el gusto los colores, Valentin desempolvó el tema El Amolador, tema grabado 1971 en el album Rompecabezas por el inolvidable Sonero del Pueblo Marvin Santiago, el Indio Rodriguez demostro que tiene estilo propio inspirando en un numero con Arreglo completamente nuevo y diferente pero igual de Arrollador al Estilo del líder Valentin,
 Joe Ayala interpreta el tema que lleva el nombre de este proyecto Mi Ritmo Es Bueno ufffffff Candelaaaa.Kriptony Texeira interpreta La paciencia de nuestro Roberto Anglero al igual que El Amolador, bien sabroso les recomiendo este trabajo del Maestro Valentin 
Tomado del perfil de la esposa de Bobby Valentin
Oria Rivera, Manager y representante legal de la marca Bronco records




Y El Gran Combo regresó al ruedo discográfico con la producción “Alunizando”, en que el juvenil Anthony García, con pie firme, sustituye al veterano Charlie Aponte.



Bandera de la Salsa al fin, cada lanzamiento de El Gran Combo es un suceso digno de la atención de los salseros del mundo y “Alunizando” no fue la excepción.


Respecto a los nuevos talentos, los lanzamientos de José Jomar Marcano & la Orquesta KY4, Kayvan Vega y Willito Otero son meritorios. Igualmente el regreso de veteranos como Rafú Warner y Héctor ‘Pichie’ Pérez, quien se lanzó como solista. Y, como sorpresa del año, indiscutiblemente, el lanzamiento de Son de Isla Verde, con una nómina de veteranos cantantes como Simón Pérez, Luigi Texidor y Jaime ‘Megüi’ Rivera, entre otros.

LLEGA SALSA Y DULZURA en Pradera Valle COLOMBIA

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de Música. los esperamos Junio 30/ 2024 3:00 pm Pradera Valle