miércoles, 19 de junio de 2024

LLEGA SALSA Y DULZURA en Pradera Valle COLOMBIA

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de Música.
los esperamos Junio 30/ 2024 3:00 pm Pradera Valle 





 

jueves, 30 de mayo de 2024

VIEJOTECA RUMBERA en FLORIDA VALLE Colombia

 


Invitación El domingo 2 junio amanecer Festivo los esperamos en la *VIEJOTECA RUMBERA* en HACIENDA CAPRI Florida Valle Colombia, desde las 4:00 pm. Para tirar paso con Dj FERNANDO MESA, Dj JHOSE y Dj BRAYAN JARAMILLO.

COVER: $5000

Parqueadero motos y carro

¡¡¡Zona de Comidas pista y una musicotaaaa!!!

Llegar temprano... Te esperamos.


jueves, 9 de mayo de 2024

PARA TIRAR PASO... VIEJOTECA RUMBERA en el día de las MADRES

 Próximo domingo 12 de Mayo en HACIENDA CAPRI Florida Valle Colombia 

Marc Anthony anuncia concierto en Bogotá como parte de su ‘Historia Tour 2024′

 

El Coliseo MedPlus se prepara para recibir al ícono de la salsa el jueves 1 de agosto de 2024, prometiendo una noche de éxitos inolvidables para sus seguidores

El reconocido cantante Marc Anthony extendió su ‘Historia Tour 2024′ a nuevos destinos, anunciando un concierto en Colombia, específicamente en el Coliseo MedPlus de Bogotá, programado para el jueves 1 de agosto de 2024. Este evento marca un punto destacado en la gira que ya ha recorrido Estados Unidos, México y Centroamérica, llevando al artista a compartir escenario con miles de seguidores en cada parada.

La actuación de Marc Anthony en la capital del país promete ser una experiencia memorable para los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar en vivo de los mayores éxitos de su carrera, así como de las más recientes adiciones a su discografía. Temas emblemáticos como Vivir Mi Vida, Valió la Pena, Y Hubo Alguien, Tu Amor Me Hace Bien y Qué Precio Tiene el Cielo formarán parte del repertorio, esperando convocar a un gran coro de fanáticos que cantarán al unísono en un espectáculo sin precedentes.

martes, 30 de abril de 2024

EXPLOSION FEMENINA Vol. 8 Cali Colombia

 


Extendemos la invitación para que nos acompañen el sábado 25 de mayo en una nueva edición de #EXPLOSIONFEMENINA Vol8. SALSA, TIMBA & GUAGUANCO en Impacto Latino Salsoteca Cali Colombia (( NO COVER )) Programando: Diana Duran Morales Morochita Hermosa y Saby Escobar


#undiacomo hoy NACIO RAY BARRETO

 
FECHA DE NACIMIENTO
29 de abril de 1929
 
LUGAR DE NACIMIENTO
Nueva York, EEUU

Conguero, director de orquesta, compositor, arreglista y productor. Estos son algunos de los roles que Ray Barretto ha desempeñado en sus más de 35 años de carrera musical.

 

Nacido el 29 de abril de 1929 en Nueva York, Barretto incursionó en la música inspirado por el legendario percusionista Chano Pozo. Hijo de padres puertorriqueños, el joven Ray comenzó a tocar en sesiones de descarga ("jam sessions") celebradas en los clubes de jazz durante su estadía en Alemania, en los años en que cumplía con el servicio militar obligatorio. Al reintegrarse a la vida civil, Ray continuó tocando en Nueva York hasta que logró su primer trabajo en el Latin Jazz Combo de Eddie Bonnemere. Dos años más tarde formó parte del conjunto de José Curbelo, de donde pasó a substituir a Mongo Santamaría en la orquesta de Tito Puente. Barreto permaneció con la orquesta del timbalero durante cuatro años, período en el que también intervino como músico de sesión en grabaciones del género "rhythm & blues" en grabaciones de Red Garland, Gene Ammons y, brevemente, Herbie Mann.

 

En el 1961, el sello disquero Riverside decidió entrar al mercado de la música latina. Firmando a Barretto, el joven boricua inició este ciclo formando una orquesta de charanga. "Pachanga with Barreto" fue el primero de dos discos que Ray grabó con ellos. Pero ante la insatisfacción del experimento, el conguero cambió de compañía para iniciar una nueva estrategia musical.

 

Grabando con la casa Tico, Barretto logró su primer éxito con la canción "El watusi" en 1963. En medio del furor del rock y la nueva ola, el tema se convirtió en la primera canción puramente latina en penetrar las listas de Billboard en los Estados Unidos. Luego de varios álbumes con Tico, Barretto firmó con el sello UA con la esperanza de lograr más amplia distribución de sus discos. Con ellos realiza producciones como "Ray Barretto Señor 007". Pero ante la falta de efectividad en el mercado, decide firmar con la recién formada companía Fania en 1967. Su primer disco para el novel sello, "Acid", fue un experimento de fusión con "rhythm & blues "que bien le logró recapturar la atención del público latino.

 

Con Fania Ray Barretto se consagró como uno de los máximos exponentes de la salsa. Al mismo tiempo, participó en grabaciones de figuras anglosajonas como Cal Tjader, los Rolling Stones y los Bee Gees, entre otros. Desde el 1968 formó parte de la Fania All-Stars, y con discos como "The Message", "Power" e "Indestructible", su nombre se estableció como uno de peso en el género tropical. De hecho, uno de sus grandes aciertos en este período lo fue su disco "Barreto", que en 1975 logró una nominación al premio Grammy.

 

Durante esos años pasaron por su orquesta vocalistas de la talla de Adalberto Santiago, Tito Allen, Rubén Blades, Tito Gómez y Ray De La Paz. Igualmente su orquesta contó con talentosos instrumentistas como el timbalero Orestes Vilató, el bajista Andy González, el pianista Oscar Hernández, el timbalero Ralph Irizarry y los trompetistas Roberto Rodríguez y René López.

 

Del 1976 al 1978, grabó tres discos de jazz para el sello Atlantic Records. Uno de ellos, "Barretto Live...Tomorrow", fue nominado para un Grammy. En el 1979 regresó a Fania Records y a la salsa, produciendo un álbum considerado por los críticos como un clásico: "Ricanstruction". El mismo fue proclamado por la revista Latin N.Y. como "Mejor Album" del 1980, y Barretto fue igualmente distinguido como el conguero del año.

Durante la década del 80, el músico puertorriqueño experimentó una merma en su popularidad. Sin embargo nuevas nominaciones al Grammy no se hicieron esperar. Fue nominado al galardón por la producción "Ritmo de la Vida". Y finalmente, en el 1990, ganó la presea por el disco "Ritmo en el Corazón", el cual contó con la participación de la cantante Celia Cruz.

 

Durante los años 90, Ray Barretto ha continuado su carrera gravitando entre sus dos grandes pasiones - el jazz latino y la salsa - grabando discos de ambos géneros y viajando por los Estados Unidos, Europa y Sur América.

domingo, 28 de abril de 2024

Willie Rosario celebra su cumpleaños 100 con un concierto en Puerto Rico

 


El legendario artista Willie Rosario hizo vibrar al ritmo de la clave la noche de este sábado el Coliseo José Miguel Agrelot, en Puerto Rico, en una fiesta salsera de celebración por su centenario, junto a dos de los ilustres intérpretes que integraron su orquesta, Gilberto Santa Rosa y Tony Vega.
"Muchas gracias por llegar hasta aquí. Para los años estamos haciendo lo que podemos", dijo visiblemente emocionado Rosario a sus 99 años y tras ser ovacionado por los asistentes.
 
Fernando Luis Rosario Marín, nombre de pila del artista, continuó agradeciendo "a los salseros latinos que están por aquí y a los salseros europeos", ya que en el pabellón ondeaban banderas de varios países como de Colombia, de Perú o de México.
Ante la abarrotada sala de espectáculos más importante de Puerto Rico, tras vender todas las entradas, Chamaco Rivera arrancó el concierto con el famoso tema 'De Barrio Obrero a la 15' y Rosario empezó a retumbar sus timbales que pusieron a mover las caderas a todo el público.
 
El veterano salsero deleitó a todos los presentes en su fiesta de cumpleaños con su timbal, instrumento que se inspiró a tocar al deleitarse por el espectáculo que brindaba Tito Puente en el famoso salón de baile neoyorquino El Palladium.
Por su parte, el trompetista puertorriqueño Humberto Ramírez remarcó al subir al escenario a presentar 'Mr. Afinque' que no conocía a "ningún otro músico que cumpla 100 años y los celebre tocando en tarima".
 
Asimismo, participó en el espectáculo el niño timbalero Gerardo Gabriel, hijo del cantante Gerardo Rivas y nieto de Jerry Rivas, vocalista de El Gran Combo de Puerto Rico, que impresionó al público con sus habilidades como percusionista.
Santa Rosa y Vega que constituyeron uno de los grandes duetos de la orquesta de Rosario, hicieron su esperada aparición en el concierto cantando el tema ‘Babarabatiri’ y relataron anécdotas que vivieron en sus comienzos en la agrupación musical.

Gilberto Santa Rosa (d) y Tony Vega (i) actuaron junto al timbalero Willie Rosario (atrás) para celebrar sus 100 años.

 
"Son muchas las historias y las experiencias que hemos vivido juntos", rememoró Santa Rosa.
Rosario, conocido como 'Mister Afinque' o 'Mister Ritmo', por su estilo de hacer temas bailables, también estuvo acompañado en la celebración por los salseros puertorriqueños Erick Robles, Manolito Rodríguez y José de Jesús conocido como 'Papachú'
'El caballero de la salsa' y Vega de 61 años y de 66 años respectivamente, interpretaron exitosos temas como 'Mi amigo el payaso', 'La mitad' 'Flamboyán', 'El timbal de Carlitos' o 'Busca el ritmo', en una presentación en la que todas las canciones fueron bailadas en el auditorio.
 
Santa Rosa agradeció a todos los artistas del género musical de la salsa que estaban presentes en la sala y mencionó a la cantante y percusionista puertorriqueña Choco Orta, a Domingo Quiñones, Moncho Rivera, Tito Nieves, Luisito Carrión, Chucho Avellanet, Bobby Valentín, Jerry Rivas e Ismael Miranda. texto tomado https://www.elheraldo.co/ 

 


SALSA AL PARQUE MADRID #4

 

¡Imperdible en Madrid! El evento más esperado entre los salseros de España y Europa, con una presentación en vivo para el recuerdo del gran Chamaco Rivera 🇵🇷 interpretando sus éxitos con algunas sorpresas para el oído más exigente también contaremos con el Sonero Peruano por primera vez en España Willy Cadenas junto con La Orquesta Latín Ensemble.

Adquiere tus entradas en nuestro punto de venta en BARCELONA:

🎟 PALCO: 70€

🎟 ARENA: 40€

🎟 GRADERÍA: 25€.

¡No te lo pierdas!

#salsaalparquemadrid

#salsaalparquemadrid2024

Mas información https://www.facebook.com/salsaalparquemadrid

 


LLEGA SALSA Y DULZURA en Pradera Valle COLOMBIA

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de Música. los esperamos Junio 30/ 2024 3:00 pm Pradera Valle