jueves, 24 de febrero de 2022
Luisito Ayala y la Puerto Rican Power, lanzan su nueva producción discográfica titulada “Y Te Lo Dice”
miércoles, 23 de febrero de 2022
#UndiaComoHoy nace AL SANTIAGO UN PRODUCTOR CON VISIÓN PARA LA MÚSICA LATINA
Al Santiago. Su nombre completo era Alberto Santiago Álvarez. Nació el 23 de febrero de 1932, en el Harlem Hispano, Nueva York. Productor de un sello disquero, propietario de una tienda de discos del sello y jefe del mismo, compositor, administrador, director de banda, saxofonista, pianista y psicólogo escolar. Su padre, Don Alfredo, ejecutaba el saxofón, el clarinete, el trombón y el violín con las bandas latinas de baile que incluyeron la Big Band de Charlie Valero (donde estuvo cerca de los años 40) y la cual también integraba el trompetista Willie Colón Sr., padre de la estrella de la salsa contemporánea el trombonista Willie Colón. Su tío lideró una Big Band latina llamada Bartolo Álvarez y su Orquesta. Su hermana mayor, Ada, estudió piano con una maestra de música que a menudo tocaba en la misma banda de su padre; Al estudió piano con ella en los inicios de los años 40, pero el instrumento no fue de su agrado tanto que se cambió al saxofón. Empezó como el utilero [band-boy] de la banda de su tío y pronto fue promovido a la conga. Al respecto, alguna vez expresó: «Pete Terrace quien también tocaba los timbales en la banda en ese tiempo, me dijo yo era el peor conguero del mundo —y claro tenía razón!». Por esto, a los 15 años tomó el lugar del saxo tenor.
Orquesta Juventud Salsera Veracruz – Live Session
Banda Manatiana – Transtrópico
El Sexteto de cromáticas cronologías brasileñas la Banda
Manatiana presenta su primera producción discográfica titulada Transtrópico.
La banda y su filosofía se define como armados de sonido y de ideas y que sueñan que es seguro que ninguna fuerza contraria puede contener el instinto de supervivencia, de protección, de la fauna donde la gente se crea la onza grita: ′′ Arreda, fascista!». El lobo advierte: ′′ Tu libre mercado va a caer!». Es manada, camada, es enjambre, es cardumen y manada tudinho observando su riqueza doblando mientras Triplica nuestra hambruna Y la fanfarria de los bichos valientes ya sabe que esa cuenta no cierra. La gente está por la vida, quien está por su beneficio, ¡arreda! Porque hay mucha valentía aquí. Soñamos un sueño más y él se hizo.
Totalmente instrumentales, los temas de “Transtrópico” buscan crear narrativas que vibren como culturas latinoamericanas, explorando, también desde los movimientos del jazz, diversos sonidos y variaciones rítmicas y tímbricas. “Nuestro objetivo, con la banda y con este álbum, es que podamos reducir las fronteras de América Latina, dándonos cuenta de los diversos elementos que nos unen culturalmente”, dice Deivide Bubone, trombonista de la banda. Las composiciones están hechas por Leandro Melque en los temas Piano B, transtropico, Azúcar Diana Rumbeira y Clandestina en cuanto a Deivide Bubone participa en los temas Piano B, Transtropico y Chirimoya Nuclear y Lua Bernardo participa tanto en clandestina como Transtropico, Sin dua un bagaje de transculturación Transtropica y transístmica lo que nos genera la Banda. Un material recomendado ampliamente.
Temas: 1. Plano B; 2. Transtrópico; 3. Azúcar; 4. Diana Rumbeira; 5. Chirimoya Nuclear; 6. Clandestina.
Músicos: Carlos Junior – teclados; Deivide Bubone – trombón; Leandro Melque (Bateria y timbales; Lua Bernardo – Bajo Eléctrico; Mariana Oliveira – sax alto; Rayra Maciel – percusión; Daniel Verano – trompeta; Pedro Vizentini – bongóTiago Nogueira – flauta transversal.
Gumby Navedo y Su Tumbao Charanguero – Celebrando a Aragón
Gumby Navedo y Su Tumbao Charanguero presenta su más reciente producción discográfica donde interpreta la Charanga tradicional cubana en homenaje a la orquesta Aragón, en particular la música que era popular hace unos 70 años. ¡Esta música aún mantiene mucho swing y sabor caribeño y es parte de una generación de música que no ha pasado de moda!.
UN ABECEDARIO PARA EL LÁPIZ DE LA SALSA 'TITE' CURET ALONSO
'Tite' Curet Alonso en la caratula de su único Larga
Duración como cantante.
Héctor Lavoe, Ismael Rivera y Rubén Blades, entre otros grandes, han interpretado las canciones.
-
Momentos vividos por los asistentes a MELOMANOS FEST 2024 en el marco de la Feria Nacional de la Caña de Azúcar en Florida Valle. Gracias a...
-
Cuando se habla de la salsa en Venezuela, Federico Betancourt aparece como el responsable directo de la utilización de este término; él f...
-
Nombre real: José A. Rojas Miranda Perfil: Cantante y compositor puertorriqueño. Nacido en Santurce, un distrito de San Juan, e...