Nacido en Santa Clara, Cuba,
saxofonista graduado por la Escuela Nacional de Arte(ENA) en La Habana. En 1985
comienza a trabajar como profesional, formando parte de diversos grupos y
orquestas de Jazz, funk, blues, latin Jazz, música cubana, fue miembro de varias
agrupaciones de renombre en el panorama musical cubano como Raíces Nuevas,
Tablas, Latin Ensemble, Diakara, e Issac Delgado.
En 1998 se traslada a España,
a Ibiza, donde este versátil instrumentista comienza a aventurarse en el mundo
dance, da sus primeros pasos en Savannah y Mambo en San Antonio, Ibiza.
compartiendo escenario con varios de los djs más importantes del panorama nacional
e internacional, quienes en varias ocasiones le han invitado a colaborar en sus
discos, como es el caso de José Padilla(Navigator), Judge Jules(Saxuality),
Dieter-Sin Plomo(Le Elefant CD, KM5 CD), Franco de Mulero(King of Groove) entre
otros. Ha paseado su saxo por discotecas tales como: Pachá, Privilege, Amnesia,
El Divino, Space, Penélope, Sparadis y Eden(todas estas en Ibiza), CatWalk,
CDLC y Pachá(Barcelona), Guru, La Indiana, L´Umbracle, Puzzle, Barraca, Noise y
Mya (en Valencia), Bataplán(San Sebastián) entre muchas más, y ha participado
en festivales internacionales de MTV-Ibiza 2000 y el festival de RadioOne &
BBC-Ibiza 2001,2002 y 2004. En La península a actuado en salas de toda España y
también ha girado por varios países de Europa y Asia: Alemania, Austria,
Holanda, Francia, Italia, Rusia, Lituania, Argelia, Portugal y China (en esta
última como parte del elenco del «Ibiza Team» en la gira Heineken World Tour
2002. Entre sus últimas actuaciones cabe destacar sus “liveacts” en Cavalli
Club/Dubai en septiembre de 2012 y marzo de 2013, donde el artista dejó una muy
buena impresión y a pasado a formar parte de la programación habitual de tan
prestigiosa sala.
Su saxofón ha sonado en los
festivales internacionales de Santa Clara-1989, La Habana Jazz Plaza 1990/91,
Ibiza 2002, IVAM-Valencia 2010/11/12/13, Seminario de Jazz De Valencia 2008,
Donostia 2012, San Javier 2012/13, Festival de Jazz de la Universidad de
Valladolid 2012.
A lo largo de estos años en
España ha colaborado en numerosos proyectos musicales y discográficos entre los
que destacan haber sido miembro de la banda del mítico trompetista Jerry
González, La CMQ Big Band, Ivan Melon Lewis and The Cuban Swing Express, Diego
Guerrero Sextet, además de liderar dos proyectos propios como son “Roque
Martínez Cuban Quartet” y “Roque Martínez & IVAM Jazz Ensemble”, este
último conjuntamente con el reconocido guitarrista valenciano Ximo Tebar quien
se encargó de producir su primer trabajo discográfico “Six Hours Later”, un
disco ecléctico y versátil en el que se rodea de un elenco de músicos
extraordinarios que lo convierten en un disco exquisito.
En 2014 se traslada a Madrid
para continuar su carrera en la capital de España formando un nuevo proyecto de
latin jazz junto a su pareja sentimental y excelente cantante Debra Feliú en el
cual muestran su particular visión de la música cubana fusionada con elementos
del jazz y la música moderna, trabajando con estilos como el feeling, el cha
cha cha, mambo, bolero entre otros, además de continuar con el Cuban Quartet,
también lidera otros dos proyectos, el quinteto de latin funk “Red Blasers” y
la banda de salsa “ZaSon”.
Actualmente está centrado en
su nuevo proyecto titulado “GuajiroSax” donde el músico se ha sumergido en las
raíces más profundas de la música campesina cubana para fusionarla con el jazz
y elementos del flamenco, además de interpretarla con el saxofón, instrumento
que hasta ahora ha tenido bastante poco ó ningún protagonismo en este género,
Roque además combina temas de su autoría con temas emblemáticos de la música
campesina, paralelamente es miembro de The Cuban Swing Express capitaneado por
Iván Melón Lewis y The Cuban Sound Proyect capitaneado por Demetrio Muñiz,
además de dirigir musicalmente la #malasañalatinjazzjam en el Club Malasaña en
Madrid.
Temas:
1. Isabel;
2. Nostalgia
Guajira;
3. Que Sí, Changüí;
4. Conversation Piece;
5. Zapateo Con Moña;
6.
Tabaco Verde;
7. Yo Soy El Punto Cubano;
8. Song For Debra;
9. La Sitiera;
10.
Mariposas En Mi Cabeza;
11. Gracias.
Músicos: Luis Guerra: piano;
Yelsy Heredia: contrabajo; Kiki Ferrer: batería; Pedro Pablo Rodríguez Mireles:
percusión; Roque Martínez. Saxo alto y soprano, flauta y voz, Benji Habichuela,
Carlos Sarduy, Ximo Tebar, Dagoberto González, /Iván Melón Lewis, Debra Feliú, Rubén
Martínez, Diego Guerrero, Julio Montalvo.