Mostrando entradas con la etiqueta #montuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #montuno. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2022

Dislocados – La Campana

 
Presentando su más reciente sencillo musical La Campana con invitados como Jimmy Bosch y Nelson Gonzalez. Dislocados el primer grupo de música ucraniano en presentar música latinoamericana a los ucranianos, ganador de los Independent Music Awards. Detrás de los músicos Dislocados hay cientos de conciertos en diferentes partes de Europa, Asia y África, escuchados por América. La banda Dislocados es la decoración de los mejores festivales de música, porque el desafío de sus ritmos incendiarios es aceptado por los mejores salseros del mundo y la letra de sus canciones no ha salido de los labios desde hace muchos años. Las canciones de la banda son obras maestras grabadas con los mejores músicos del mundo.
 
La banda fue fundada en 2005 bajo la dirección de Ilya Yeresk, uno de los pianistas y compositores más exitosos de Ucrania. Entre los 12 miembros de la banda también se encuentra Denis Adu, elegido como el mejor músico de jazz de Ucrania en el Dodj Competition 2009.
 
Dislocados se traduce literalmente como «loco», lo que enfatiza la naturaleza loca de la banda y la idea de que el país de nacimiento de los músicos no dicta su dirección musical y experiencia. El 10 de febrero de 2008, DISLOCADOS debutó mundialmente como la primera banda internacional Hard Salsa en aparecer en Hard Salsa Radio y WHUT 91.9 FM en Nueva York con su canción «Resaca».
 
Ganando popularidad en América y Europa Occidental, DISLOCADOS lanzó el álbum «La Salida», el primer álbum de salsa en Ucrania, cuya anotación fue escrita por el legendario músico de salsa Andy Harlow. Desde el lanzamiento de La Salida, DISLOCADOS ha recibido un gran reconocimiento internacional y elogios de músicos destacados como Jimmy Bosch y Andy Harlow.
 
El reconocimiento internacional de la banda Dislocados es una herramienta con la que intentan promover el estilo musical de Hard Salsa en Ucrania para incluir a su país en la lista de los máximos aspirantes a la atención mundial en este género.
 
Músicos: Ilya Yeresko – líder de la banda, piano, compositora; Karolina Patocki – voz principal, letras; Olesya Zdorovetskaya – voz principal, guiro; Anabel Chupryna – voz; Andrew Seagull – timbales, coro; Sergey Klyuyenko – bajo; Alexander Ivlev – congas; Arseniy Yandyuk – bongos; Dennis Adu – trompeta; Alexander Charkin – trombón.

jueves, 3 de junio de 2021

ONDY VÁZQUEZ Y LOS GUARDIANES DEL RITMO – MONTUNEANDO

Pedro Pablo Vázquez Rodríguez, mejor conocido por su nombre artístico, Ondy Vázquez, nació en La Habana, Cuba, el 4 de noviembre de 1969. Ondy Vázquez comenzó su pasión por la música desde la infancia, a menudo se organizavan fiestas en su casa y Ondy encontraba siempre la oportunidad de dar espacio a su pasión por el canto. Durante su carrera como estudiante, Ondy Vázquez, participa en varios eventos culturales organizados para la escuela y así, comienza a alcanzar sus primeros objetivos como cantante, hasta ganar un festival de música juvenil como la mejor actuación. Posteriormente, el muy joven Ondy Vázquez, comenzó a estudiar en la academia de música de La Habana en el conservatorio “Guillermo Tomás”, donde desarrolló un mayor conocimiento del canto, el bajo y la guitarra. Desafortunadamente, después de un período de tiempo, abandona el conservatorio para estudiar como educador, pero sin dejar su pasión por la música, continúa participando en varios eventos culturales de música organizados en La Habana.
 
Un día, Ondy Vázquez se ve obligado a abandonar sus estudios porque tuvo que inscribirse en el servicio militar al servicio de Cuba, pero esta situación inesperada no puede detener su pasión por el canto y se las arregla para formar un grupo musical llamado “Salsa”. A partir de este momento, Ondy Vázquez comenzó su carrera profesional en el mundo de la música, colaborando con muchos grupos musicales, desempeñando diversos roles dentro de los grupos. En 1996 comenzó a formar parte de un quinteto y firmó un contrato de trabajo con las principales compañías de cruceros turísticos del país, justo aquí recibió su primer premio como profesional de la música.
 
Desde entonces, Ondy Vázquez, ha recibido varias propuestas de colaboración con las orquestas musicales nacionales e internacionales más famosas, ha compartido escenario y arte con muchos artistas de renombre internacional, ha firmado varios contratos con las principales compañías discográficas, ha grabado muchos álbumes de música. que cuentan a través de la música, una vida de pasión y amor por el canto. Ondy Vázquez ha participado en varios programas de la televisión nacional de Cuba, se ha presentado en los principales teatros del país con conciertos exitosos y siempre ha recibido muchos premios y reconocimientos del ministerio de cultura cubano. Ondy Vázquez ha realizado muchos conciertos internacionales en vivo y colabora como maestro en proyectos de desarrollo artístico en la academia de música infantil. (dominiocubano.com)
 
Temas: 1. Montuneando; 2. El Mundo a Tus Pies; 3. El Tigre; 4. Desengaño; 5. Nuestra Noche; 6. La Dueña de Mi Razón; 7. Cuidado Con el Pesca’o; 8. La Boba; 9. A Mi Madre; Díctale a Tu Corazón.

LLEGA 1 FESTIVAL LAS LEYENDAS DE LA SALSA Pradera Valle

#publicidad (((Atención))) llega a Pradera Valle! Tremendo concierto Pablo Melcochita Villanueva junto con el Sexteto Juventud y Jorge Maldo...